Cerrar los ojos e intuir que nada podrá reparar tus daños es reencontrarse con la paz verdadera. Los sueños son un desperdicio y una distracción; residuos confusos de pulsiones vulgares, fragmentos delirantes de tu imposibilidad de ser algo más que la partícula prescindible que eres; muecas inconfesables del subconciente aterido frente a su debilidad; remedos de divinidad volátil. No envidio a la gente que sueña, incluso me parece vulgar recordar un sueño. Nadie más patético que aquel que en los primeros segundos del día, aún no sabe si está en este mundo o en aquel, para ese, la vida será la intermitente falacia del animal.
lunes, 31 de agosto de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
debilidad....
Mi debilidad por la filosofía proviene de su capacidad de confundirme. Todo en ella es tan inútil que me resulta imposible no apasionarme por algo que en realidad no existe y no interesa a nadie. Sin embargo es preferible intrigarme con los conceptos Zubirianos, que con las preocupaciones enfermizas de más de algún mortal.
No llegar a nada y sin embargo llegar mejor que cualquiera, he ahí la virtud del filósofo y quizá también, la del poeta.
sábado, 29 de agosto de 2009
correlación
El mundo es, en tanto la sombra sucede. Debajo de la piel no cesa la tormenta. Yo me detengo, soy un flash en la penumbra. La pregunta no llega a palabra. La palabra no tiene sentido. No necesito la fase terminal de una historia. Ni el proverbio que prometa eternidad. No requiero la ilusión, la vegetación prospera fiel a sus ciclos. Nada escapa a su esencia, todo entalla a la perfección. Vive, quien supera la tentación maniquea, muere, quien la abandera.
viernes, 28 de agosto de 2009
Deja vu
Cada respiro, el declive.
Cada parpadeo, invidencia.
Cada bocado, indigestión.
Hola, adiós.
Un segundo y su rostro inmaculado.
La letrina y las heces.
El cadáver que ama al cuchillo.
La cicatriz que añora la bala.
Anoche
es otra mañana
sin dientes.
Tic tac.
Revuelvo cajones de memorias batidas.
Bato memorias encajonadas en la ausencia.
No quepo en el puño divino.
Lo divino cabe en mi puño.
Shake, shake, keep on dreaming.
Hace nada era todo y todo fue un suspiro.
La exhalación suena a pesadilla y quién quiere soñar de rodillas.
Hace siempre tuve un deja vu donde yo no estaba,
era mi ausencia.
jueves, 27 de agosto de 2009
ideas cortas....
- Quisiera explicar el dolor sin barbitúricos, sin anestesia, sin el terrible destino de los analgésicos.
- El único proceso respetable en la vida de un ser humano es la gestación, después de ello comienza el terror.
- · Intenta hacer un bien y como siempre, termina buscando su beneficio personal ¿héroe o animal? Humano, demasiado humano. Esa clase de bestias que se adornan de luz y que en el fondo son lo que son; joyas del humanismo, efigies vivas de la virtud.
- Si realmente pudiéramos ver la belleza interna, hace siglos hubiésemos inventado al fecundación in vitro; aparearse sería contranatura.
- Nadie premia la desilusión, pese a ser la única sensación digna de ser vivida. La desilusión es el premio de Dios para sus criaturas más despiertas.
miércoles, 26 de agosto de 2009
un ser superior
Intolerante al artificio. Escéptico natural del pataleo ornamental que los ingenuos llaman “arte”. Enemigo público de la congregación malsana de espectadores apabullados por la miseria de la imagen. Intransigente ante el culto pueril de la técnica que transforma la nada, en otra igual. Indiferente a la pasión creadora de robots desechables. Implacable juez de esos seres patéticos, psicológicamente débiles, moralmente constreñidos, filosóficamente escleróticos. Feliz ante el agotamiento imparable de las ideas, las formas y los discursos. Sereno ante la caída inminente del valor simbólico. Conciente de la nulidad estética. Saciado del mundo, pleno de eternidad. Lejano a la rubéola falaz que envuelve al enfermo. Asqueado ante su pequeñez.
martes, 25 de agosto de 2009
universal...
lunes, 24 de agosto de 2009
retorno de lo eterno
Un punto de luz en la palabra, en la pantalla, en el horizonte. Un mapa de bytes congelado. Un ángel de sal. Toda la lluvia vaporizada en un inhalador del alma. Todos los murmullos sofocados por el ruido de fondo de una condena que viene del big Bang. Toda la fuerza contenida en un grano de arena. Todo el silencio sangrando en un instante que ya es eterno. Toda la algarabía de las partículas que mueren en la horma. Toda la ilusión de que la historia sea algo más que este espejo de infeliz resignación.
domingo, 23 de agosto de 2009
dominical..
El domingo es un día para esterilizar el tiempo, para pasteurizar los segundos e infundir una pócima aséptica a los minutos. En domingo estiramos las horas sin romperles los tendones, para instalarnos en el mundo mientras la mirada funge como la cloaca del espíritu. En días como hoy, Dios no amanece, y uno ve de reojo el paño retorcido del firmamento, las nubes secas, el sol hinchado como un muerto. Quizá por eso hoy salimos a buscar los rastros del más allá en los templos, o nos volcamos frente a cualquier aparador en un intento vano por reconstruir la amnesia de la semana concluida. Lo cierto es que nada pasa, salvo nosotros, sin nosotros.
La eternidad tiene la quijada del séptimo día, nosotros somos las nuez cascada.
sábado, 22 de agosto de 2009
sabado
viernes, 21 de agosto de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
Definiciones de la "palabra"
Elija la que mejor le acomode.
Vicio inconfesable. Premura por llegar al aire. Desliz que viene y va del absurdo a la nada. Forma dúctil del capricho. Incapacidad de callar. Triunfo de la ignorancia. Espejo sin reflejo, reflejo sin alma. Tentación de existir. Fracaso del ser. Tómbola solitaria. Perversión experimental aceptada. Enfermedad incurable. Munición limitada. Armamento oxidado. Pequeño dios para paganos microscópicos. Fin de la realidad, comienzo del ego. Alteridad disimulada. Maquillaje del silencio. Matiz de la angustia. Vía sin retorno. Comprensión dolorosa. Mediocridad de la expresión. Impostura simbólica. Signo inequívoco del vacío. Trascendencia fallida. Desfile organizado de incoherencias. Cólico del espíritu. Coito forzado. Eructo presuntuoso. Esclerosis intelectual. Epilepsia cultural. Halitosis venerada. Mancha en el ruidoso lienzo universal. Camuflaje de la barbarie. Tejido insólito del subconsciente. Maldición articulada. Fotografía en blanco y negro. Mutación gustosa. Juguete de zombies. Baratija en boca de todos. Puta manoseada gratuitamente. Distracción del sentir. Genuflexión analfabeta. Pústula de la lengua. Cadáver de las ideas. Consuelo de la filosofía. Eyaculación precoz de la historia. Trabalenguas de la sociología. Anzuelo de la economía. Travesti de la política. Trampa de la ciencia. Fetiche de la poesía. Nunca divina, ni satánica, burdo cúmulo gutural infecundo. Invidencia verbal. Queja silábica. Malabarismo sonoro. Indiferencia dictada. Pomada que no cura las heridas internas. Desilusión vinculante. Confusión consentida. Umbral del engaño. Soplo adulterado. Eterna huida. Magia trunca. Traducción de la oquedad. Narcótico de libre acceso. Hipnosis deletreada. Infantilismo de la civilización. Noción tardía de lo inútil. Exégesis de la imbecilidad. Hermenéutica de la estupidez. Horma lúgubre. Traición de la inocencia. Banalidad elevada a retórica. Hembra que al vociferarla se vuelve macho.
Ante todo, incapacidad de comunicar.
martes, 18 de agosto de 2009
inerciales...
lunes, 17 de agosto de 2009
14
domingo, 16 de agosto de 2009
¡Vamo' vamo' la Acadé!
Hoy, la gloriosa AKD le dará en por el ooooorto al América....!
vamo Atlas, vamo la AKD....!
sábado, 15 de agosto de 2009
disculpe usted que no me vea
viernes, 14 de agosto de 2009
psicología de albañil (de Freud al pico y la pala)
El accidente es la madre de la traición. El destino es la resultante de la venganza del subconsciente sobre lo que sobradamente es conciencia. No habrá paz mientras la guerra sea una ración de balas disfrazadas de banderas blancas. La incapacidad de aceptar el dolo es la capacidad de afirmar la herida propia. Uno no se equivoca, se autoengaña y en eso consiste la esperanza del perdón o el alivio del olvido. Las convicciones son un moco que se suena con papel desechable. La evasión es la ilusión del desarraigado, o lo que es lo mismo, la pertenencia es la mentira del territorio. “Dejarse llevar” no es otra cosa que ir con gusto. Camuflar el interés es perderle el respeto al instinto. La vida es la conquista feroz de la muerte y la muerte el cansancio del odio. Realidad de la fe: tu cuerpo está aquí y tu alma en otra parte, de ahí la ilusión de la lealtad.
¿Qué hace uno con sus certezas? Matarlas para sobrevivir.
jueves, 13 de agosto de 2009
Lobby (sensación afuera de una oficina)
Uno se convierte en el tiempo de nadie. Aprendes la tragedia de ser mortal y no un Dios. Finalmente entiendes el por qué fracasó el antropocentrismo –toda vez que lo trasladas a tus pobres intereses. Comienzas a sentir el complejo de Estocolmo sin que tu amor por tu raptor sea un acto subconsciente, sino demasiado conciente de la importancia que tiene para que sigas siendo un consumista feliz y productivo. Te llega de golpe una nostalgia infantil de cuando te columpiabas como un moco en el parque de tu niñez. Deseas erradicar de tu vocabulario el concepto dignidad humana, amor propio y otros con que te enjuagabas la boca cada que creías tener el control de tu agenda. Renuncias de tajo a la internacional socialista y a todos los ismos en los que nadabas, cuando tenías la gracia de ser un fan que disfraza sus defectos tras la rareza de parecer interesante. Apelas al optimismo, a frases lacónicas que te sitúan entre el conformismo y la fe de que “pronto se resolverá tu asunto”. Te conviertes en un ciudadano promedio, es decir, en alguien que no existe mas y sin embargo, sonríes. Encuentras entretenido contar los días que pasan sin que se defina nada pensando en que es mejor eso a no tener nada que contar. Volteas a ver el teléfono hasta que sientes que el aparatejo siente lástima por ti. Acumulas nudos de tensión en la espalda, mismos que vendes como la última tendencia en modificaciones corporales. Encuentras consoladora la resignación, abres los ojos y los mantienes así hasta que el cuerpo aguante.
No así tu billetera.
miércoles, 12 de agosto de 2009
imaginarios
No hay gordo que valga su peso en oro. No hay anoréxica capaz de languidecer más que un cabello. No hay Goliat que presuma de un cerebro en forma. No hay implantes capaces de levantar la inseguridad, ni liposucción que acabe con la grasa espiritual. No hay bronceado que perfeccione la palidez de una vida. No hay accesorios que le devuelvan la existencia a un simio, ni mall que le regrese el aliento a una mona. No hay anécdota más espuria que la de un viaje al continente de la inercia. No hay exposición que te saque de la medianía cultural o te empuje al jet set, estar inn es estar coloridamente abandonado. No hay platillo gourmet que endulce tu amargo paladar, ni manteles largos para sueños deshilados. No hay libro que sume conocimiento al analfabetismo funcional.
De una u otra forma, la desaparición es un concurso de disfraces, una orgía de simulación, el festín de la tribu que se aplaude a sí misma frente a un espejo resquebrajado.
martes, 11 de agosto de 2009
sobre las verduras....

Siempre odié las verduras. Su pretensión saludable, su forma única y precisa de ufanarse de ser un producto natural. Odié también su capacidad de infundir en mi lengua una nostalgia por los sabores adulterados. Odié su perversa intención de hacerme sentir culpable por preferir alimentos ricos en carbohidratos y grasas saturadas a su paraíso vitamínico. Odié el hecho de que, cuando por fin comenzaron a agradarme, tuviese que comerlas con mayonesa o mantequilla con lo cual, quedaba al descubierto mi hipocresía. Odié enterarme de que una vez cocidas perdían un importante porcentaje de sus propiedad nutritivas, y supe también que bajo ninguna circunstancias las comería crudas. Odié que amparados en ellas, surgiera una serie de grupúsculos que ostentaban la bandera de vegetarianos y desde esa plataforma, pretendieran erigirse en jueces del bien comer, en defensores de vacas, cerdos, venados, peces y todas las formas de la creación que Sí saben dar placer.
Si bien, alimentarme siempre ha sido un suplicio enorme, al menos puedo evitar hacerlo con esas grotescas formas vegetales. Convencido estoy, de que uno no debe morir de salud.
lunes, 10 de agosto de 2009
superhombre...
Fuiste el esperma más rápido de aquella eyaculación; el triunfo de un renacuajo testarudo que impuso su velocidad sobre los otros; un cigoto inmóvil dentro de una lonja de humedad y silencio; una promesa humanoide, inofensiva y común; un cuerpo expulsado del palaciego útero de una hembra; un cuerpo sin motricidad, ínfima pieza babeante, pequeño productor de heces y balbuceos; un ser erecto y bípedo; un imitador a veces castigado, un seguidor de designios, otro mamífero con los nudillos limpios; fuiste aprendiz, siervo, amo, maestro: un mono educado para aprender y repetir.
A veces fuiste el otro, siempre serás: el gran ninguno.
domingo, 9 de agosto de 2009
dominical..
sábado, 8 de agosto de 2009
la derrota del espíritu
El hombre actual representa la excusa de la nada. La historia humana es la de un holograma mudo reproduciendo patrones culturales y ritos infecundos. La miseria simbólica depura el barbarismo de la fuerza pero no logra decantar algún espíritu. Entre el circo y la plaza pública sólo hay una taquilla: ver y ser visto para marcar la diferencia sin desvanecer la evidencia. Simios orquestando maroma y teatro. El espectáculo de la afirmación en su dimensión más básica, la de una naturaleza bruta provenida de un imperio hormonal. La derrota definitiva del espíritu.
jueves, 6 de agosto de 2009
tercia
Tener un corazón, una casa, una historia. Tener un alma, una palabras, dos manos. Tener el cielo, el limbo y el infierno. Tener espinas, nubes, arenas. Doblar el sol, hincar la luna, estirar la materia oscura. Ser el fuego, apagar el agua, flotar. Rozar tus labios, hundirme en ti, ser uno.
Y ya.
miércoles, 5 de agosto de 2009
cagarse en la utopía
Si le quitáramos el tapón al mar de lágrimas. Si removiéramos el velo de los ojos del revólver. Si apaciguáramos la sed, si le quitáramos las uñas y las raíces. Si sólo dejáramos el esqueleto plantado en aquella maceta de sueños. Si no nos moviéramos más y necesitáramos menos efervescentes. Si ser humano no fuese esa violencia disfrazada de libertad. Si eso pasara no habría este mundo, ni aquel.